“Tomar el curso con mucha ilusión, pensar en la bondad de las cosas, cordialidad, buen trato y mirada agradecida a Dios por el don de la vocación”, así se expresó el señor Rector al dar inicio al nuevo curso académico, 2020-2021; un curso que se presenta con nuevos retos, sueños e ideales, y que, por lo tanto, merece como no puede ser de otra manera un compromiso cada vez más vivo de todos sus miembros; en su mensaje de bienvenida el Padre Jaime Estela, rector del seminario, dio a conocer algunas de las actividades que serán desarrolladas por el seminario a lo largo del curso lectivo, y además, con el fin de iniciar con orden este nuevo año formativo, dio a conocer algunas de las responsabilidades que desde el equipo formativo fueron confiadas a los seminaristas, con el fin de que la comunidad del seminario se enriquezca con la ayuda de todos sus miembros.

El mes de septiembre estuvo dedicado a la formación litúrgica, económica y canónica; además este mes nos permitió tener dos convivencias comunitarias que ayudaron profundamente a fortalecer los lazos de fraternidad.

El martes 8 de septiembre, nos dirigimos a la catedral con el principal objetivo de participar en la formación de liturgia práctica dirigida por el Padre PERE OLIVER VIVES, maestro de ceremonias de la Catedral, el cual esquematizó de manera variada la semana de formación. De esta manera, durante la semana de formación litúrgica tuvimos un acercamiento a los diferentes libros litúrgicos, se nos enseño su correcto manejo dentro de las celebraciones del año, además de toda esta introducción a la realidad litúrgica que cuida la Iglesia, el Padre Pere Oliver nos hizo una visita guiada por la Catedral, donde pudimos conocer un poco más de cerca sus reformas, de la riqueza arquitectónica y espiritual que forman parte de la Catedral de Mallorca

El viernes 11 de septiembre, el seminario partía rumbo a la capilla de Sóller, con el propósito de pasar allí el fin de semana hasta la mañana del domingo, con un objetivo único: afianzar las relaciones entre los formandos y fortalecer el vínculo de comunión que es el más propio de la vocación a la que hemos sido llamados.

El lunes 14 de septiembre, el seminario inició de nuevo sus actividades en consonancia  al programa y plan diseñado por el equipo formativo, y en esta oportunidad tuvimos la introducción a la  gestión económica de las parroquias, dirigida por Guillermo, el jefe de administración de la casa de la Iglesia y Jordi, trabajador de la caja diocesana los cuales, enfocaron toda su ponencia en el mantenimiento y dirección de la administración parroquial confiada a los párrocos; formación fundamental para conocer el sistema administrativo que tiene la Diócesis para el cuidado económico de las parroquias; por otro lado, MIGUEL NOGUERRA, el ecónomo general de la diócesis, nos enseño algunos de los elementos que se han de tener en cuenta dentro de la economía parroquial, de manera, que los futuros sacerdotes de esta diócesis, comprendan la importancia de una buena gestión económica y administrativa en cada una de las parroquias.

Por último para dar por terminado el tiempo de formación contamos con la presencia del Vicario General Padre PEP ADROVER, que desarrolló el miércoles 16 de septiembre algunos puntos fundamentales sobre el sacramento del matrimonio, desde el derecho canónico, es así como explicó: la importancia del sacramento del matrimonio, los distintos impedimentos que pueden invalidar un matrimonio, saber cuándo y cómo se ha de contraer matrimonio (del canon 1083 al canon 1093); explicación que prolongaría hasta el jueves, 17 de septiembre, día en el que nos enseñó como se debe cumplimentar correctamente un expediente matrimonial, y nos exhortó a hacer unas buenas pastorales familiares, en donde el matrimonio sea también una opción de vida, que siga valiendo la pena y que atraiga a muchos jóvenes. Esta intervención del Vicario General fue concluida por la intervención el Padre Jaime Estela el día 18 de septiembre, en donde guiado por el derecho canónico nos enseñó las diferentes orientaciones que se han de tener en cuenta para el correcto archivo parroquial, de manera que la parroquia, toda ella, sea tratada con el cuidado, orden y responsabilidad que ella merece.

Durante la semana del 21 al 28 de septiembre los seminaristas con el rector, hemos viajado a Menorca con el fin de compartir como comunidad unos días de convivencia y fraternidad, para ellos nos hospedamos en la Ermita de San Joan de Missa, lugar en el que cálidamente pudimos descansar.

Este viaje por la Isla hermana estuvo cargado de buenas y especiales visitas, a saber:

  • la Naveta Des Tudous, un monumento prehistórico de más de 4000 años de existencia
  • la cueva de Xoroi y la brillante historia que la caracteriza
  • del puerto de Mahon, la península de la MOLA (la fortaleza de Isabel II)
  • la Catedral de Menorca, la Plaza de Born, el Ayuntamiento y el puerto
  • Binebeca, un pueblo de pescadores de la isla que por su construcción tan especial llama mucho la atención.
  • Monte Toro, un santuario muy especial para el pueblo mernoquín.
  • La Basílica paleocristiana de Sou Bou, en este lugar el seminario hizo un recuerdo especial de todos aquellos cristianos que vivieron su fe en comunidad, congregados en este lugar, y ofrecimos una oración especial por ellos.
  • “La torre D`en Galmes” uno de los poblados más grandes de la prehistoria de las islas baleares, y que por su riqueza historia hace parte del patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO.

Cabe destacar además las visitas a los principales núcleos urbanos de la Isla, los cuales son: Mahón, Alaior, Mercadal, Ferrerias y Ciudadela

El sábado 26 de septiembre, el obispo de Menorca junto con el Vicario General y el Rector del seminario de Menorca, recibían al seminario Mayor de Mallorca, encabezada por su rector el Padre JAIME ESTELA en el palacio episcopal; el encuentro se desarrollo en un clima de proximidad y fraternidad, un espacio espacial para compartir un poco las experiencias formativas que se dan en las dos diócesis y presentar la realidad actual que vive el seminario de Mallorca; agradecemos especialmente a Monseñor Francisco, a su vicario general, y al rector del seminario su calurosa acogida.

Para concluir esta esperada y grata visita por la Isla de Menorca, la comunidad del seminario se dirigió, el domingo 27 de septiembre, nuevamente al Santuario de la Virgen del Toro, para celebrar la Eucaristía con el Santo Pueblo de Dios congregado en torno al altar.